MUJER
Toquilla: De color negro en hilo o pelo de cabra, realizada en encaje de bolillos o ganchillo, si no se sabe hacer ninguna de estas modalidades o no se puede, se realizará con puntillas confeccionadas uniendo unas a otras, pero siempre en hilo.
Falda: Con tela de medio luto, en negro con detalles blancos. Ha de tener bastante vuelo para que se levante al dar la vuelta bailando, la abertura en la parte delantera. La falda se adorna con tres jaretas en la parte inferior de la falda y rematada cada jareta con una picunela blanca.
Chambra: Es blanca, de tela de hilo o antiguamente de algodón. Ahora también se hace de tergal. Llevan en la parte delanera adornos de puntillas, jaretas o vainicas. También lleva puntilla en el cuello y magas. Va abierta delante con botones.
Faltriquera: Prenda que hace las veces de bolsillo. Se lleva bajo el mandil y puede ser de cualquier género; Mancha Verde las lleva de ganchillo, terciopelo bordado, brocado, etc.
Mandil: Antes se ponía el mismo mandil que con el traje de gala, pero para no repetir y darle más vistosidad al traje, no sólo blanco y negro, ahora llevan de diversos colores, según el gusto de cada componente.
Este mandil se compone de tres franjas verticales en semicírculo y unidas por puntilla de valinsie y bordeado de la misma puntilla, todo adornado con jaretillas en fila, de arriba abajo.
Enaguas: Se pueden utilizar la misma enagua que en el traje de gala. Se lleva debajo del refajo y está confeccionada con estopilla. Suele ir adornada con jaretas, vainicas, entredoses, puntillas, etc.
Pololos: Lo mismo que las enaguas.
Medias: Son de hilo de color blanco, con dibujos calados y hechas con cinco agujas o con dos y costura en la parte de atrás, pero también se puede comprar confeccionadas.
Zapatos: Negros de piel con lengüetas y abotonados con un lazo de raso.
Pendientes: Son de oro y con cierre de garrafón.
Broches: De oro, su función principal, además de adornar, es la de abrochar la toquilla.
Peinetas: Puestas en la cabeza alrededor del moño, de carey con o sin piedras.
Moño: Redondo con o sin ralla. Su forma y tamaño dependerá del pelo y del postizo, si fuera necesario. El moño ira sujeto con una red invisible.
HOMBRE
Camisa: De color blanco en algodón, (antiguamente se llamaba camisón) con perchero de jaretas, las mangas ablusadas con jaretas y terminadas en puño con botón, aldones en redondo, cuello de tirilla abrochado con botón y abrochada delante con botones de nácar.
Pantalón: De color negro, de madilillo en tela de género de cruzadillo y con botones en la parte baja.
Chaleco: Del mismo género que el pantalón bordeado con bies de pana gris, estilo clásico con bolsillos.
Faja: De color rojo en algodón y rematadas las puntas con flecos.
Pañuelo: De hierbas colgado de la faja
Botas: De piel negra y con elásticos de goma a los lados, siempre acompañadas con calcetín negro.
Reloj: De bolsillo con cadena, en oro o plata colocado en el bolsillo del chaleco.